Lengua, literatura y teatro en la Nueva España. Fomento del estudio de textos y discursos desde una perspectiva multidisciplinar. Proyecto PAPIME (PE407318, PE407219 y PE409020)

Seminario de titulación

2018

Juana Martínez Martínez. “El Coloquio de los perros, de Cervantes, y Palabra de perro, de Juan Mayorga. De la novela ejemplar al teatro español contemporáneo”.

El objetivo de esta investigación es precisar cómo se actualiza el Coloquio delos perros, de Cervantes, en el drama Palabra de perro, de Juan Mayorga.

Palabra de perro se edifica a partir de una estructura artística, la novela ejemplar, que debemos ubicar en la época más deslumbrante de nuestra tradición cultural: los Siglos de Oro.

Para explorar el traslado entre dos épocas, la de Cervantes y la nuestra, y entre dos géneros, la novela y el drama, revisaremos el Coloquio, poniendo especial atención a la función del diálogo y su doble cariz de elemento narrativo y dramático. Mientras que en Palabra de perro nos interesa resaltar el privilegio que se concede al silencio en la acción dramática.

María Cristina Severiano Barrera.

“Los sentidos en El Comulgatorio de Baltasar Gracián”.

Los sentidos en los Siglos de Oro eran considerados el vehículo para llegar al verdadero conocimiento de las cosas. Para poder estimularlos se hacía uso de la descripción de imágenes con las que estimulaban los cinco sentidos de los oyentes y/o lectores de cualquier tipo de sermón. Generalmente un orador se valía de tal medio para hablar sobre cosas no conocidas  (celestiales) por sus oyentes, cosas que él conocía por haber practicado el ascetismo o los Ejercicios Espirituales de Loyola. Dichos ejercicios ayudaron a Gracián en esta obra, sin embargo, su obra va dirigida a un público distinto y está enfocado únicamente al sacramento de la comunión. El tratamiento de los sentidos lo usan ambos, aunque de manera distinta, pues no todos los sentidos los usan de la misma forma, la vista y el oído eran los predilectos para hablar de cosas puras, mientras que el tacto y el gusto tenían menor pulcritud debido a su naturaleza.

César Abraham Vega Guerra. “El confessionario del Quaderno de ydioma zapoteco del valle […] como corpus de función léxica para la construcción del vocabulario de zapoteco”.

Inspirado en los trabajos de Thomas C. Simth sobre lingüística misionera, el presente trabajo plantea una hipótesis sobre la probable metodología utilizada por los misioneros para construir sus vocabularios de lenguas, partiendo de la recopilación y transcripción de corpus lingüísticos orales extraídos de los ejercicios sacramentales de confesión que fueron impuestos a los pueblos conquistados durante la época novohispana. La propuesta de estudio pretende recrear una de las probables líneas de construcción del vocabulario a partir de un tratado de confesión. El medio de recuperación del corpus lingüístico se hace a través de un cuestionario previamente estructurado que posee partes muy concisas que aportan universos semánticos específicos; las preguntas que se realizan al penitente durante el momento de la confesión aportan un lexicón en campos semánticos categorizados. En un segundo momento el misionero, ya con el corpus oral recuperado y transcrito, elabora un análisis, organización y construcción lexicográfica del que manan los vocabularios o diccionarios novohispanos. En esos dos hipotéticos ejes metodológicos se sustenta la propuesta de investigación.

Brian Dorantes Jaramillo. “La estructura retórica y la función del diálogo en la Instrucción náutica de Diego García de Palacio”

¿Puede la navegación, con sus cuentas y sus trazas, cifrar el retrato del alma y del imperio?

Alma y gobierno son sin duda los discursos clave que Diego García de Palacio va hilando en su instrucción náutica; es bien sabido que los grandes diálogos renacentistas están pensados para educar y difundir de manera amena el gran caudal de la tradición clásica. En este sentido, la Instrucción náutica y sus dos interlocutores: un Montañés y un Vizcaíno, constituyen sin duda alguna un claro ejemplo de literatura náutica renacentista, ya que en ella está puesta en escena una de las grandes preocupaciones de la Corona Española: el bienestar del alma y del imperio. En este contexto, el objetivo de este estudio es en primera instancia determinar la filiación genérica de la obra y, en un sentido más profundo, aportar coordenadas al entendimiento de cómo es que funcionaban los diálogos técnicos en un mundo que se encontraba en los umbrales de la revolución científica. En segundo lugar, y no menos importante, el reconocimiento de la retórica de la obra nos obliga a decir que en ella hace gala la clave alegórica de la navegación como imagen del gobierno del alma y, en este caso también, como representación del gobierno virreinal.

Rodrigo Alejandro Vázquez Zavala. “Los mecanismos escénicos prehispánicos en El mercader y La educación de los hijos”.

Juan José Vera González. “Arte y Conquista en México: Variaciones ideológicas en el discurso pictórico de la Conquista” (Tesis de licenciatura presentada en la UAM-Iztapalapa en 2017).

Pilar Martínez Cruz. “Análisis dramático de un sainete y un entremés representados en la Nueva España:  Los payos hechizados: Juanito y Juanita y Los tamalitos”.

Trabajo de investigación en torno al tema de un sainete del siglo XVIII titulado Los payos hechizados: Juanito y Juanita, de Ramón de la Cruz y un entremés del siglo XIX, Los tamalitos, de autor anónimo. En primer término, se expone el contexto de las representaciones escénicas de teatro breve en los últimos siglos de la Nueva España; en un segundo capítulo se realiza un análisis dramático de los textos mencionados, con la finalidad de justificar el montaje realizado en la Ciudad de México, en 2018.

Ruperta Mejía López. “Estudio paleográfico en un conjunto de documentos de los siglos XVI‒XVIII”.

María Fernanda López Barrera. “Paso a paso hasta el entremés. La burla de Lope de Rueda en tres entremeses cervantinos: El vizcaíno fingido, El retablo de las maravillas y La cueva de Salamanca”.

La importancia de Lope de Rueda (1505?-1565) para Miguel de Cervantes (1547-1616) es evidente por lo que es notoria la influencia del primero en el segundo, en particular en los Entremeses. Aunque podemos establecer conexiones en distintos aspectos entre las obras de teatro menor de los dos autores, es la burla el elemento que trato en esta tesis. Identifico cuatro tipos de engaños ruedistas en los entremeses cervantinos: la primera “burla disfrazada” ─en la que se utiliza el trueco de ropas y el fingimiento de un acento para llevar a cabo el engaño─, donde relaciono La carátula y El vizcaíno fingido. La segunda es la “burla cuento”, un engaño en el que se narra una historia como señuelo para liar al bobo y, de esta forma, burlarlo. En este apartado relaciono La tierra de Jauja con El retablo de las maravillas. La tercera es la “burla de apetitos”, en donde el hambre y la infidelidad son la razón por la cual se lleva a cabo el engaño. Aquí cotejo La tierra de Jauja, Cornudo y contento y La cueva de Salamanca. Y finalmente, la “burla fallida” en la que hablo de la tradición en el entremés del burlador burlado, cómo la utiliza Lope de Rueda y cómo Cervantes no sigue la línea, innovando en ese sentido puesto que en su entremés sí lleva a cabo la burla. En esta ocasión, comparo El convidado con El vizcaíno fingido.

Yuzzel Alcántara Ceballos. “Antropomorfismo y hermetismo en la tratadística arquitectónica renacentista y la literatura novohispana: su influencia en la ideación de modelos espaciales”.

Carlos Fabián Gómez Navarrete. “Hernán Cortés como autor y personaje literario”.

Karime Moncada Cabrera. “Edición crítica del Arte Mexicana de Antonio del Rincón”.

Ángel Arturo Gutiérrez Domínguez. “La Numancia de Cervantes a través de la religiosidad”.

Más allá del referente histórico y que la idea de la libertad y el patriotismo parecen ser siempre los ejes básicos en torno a los cuales gira la obra -analizada hasta el cansancio a partir de ellos-, cabe aún cuestionarnos si acaso existe otra perspectiva igualmente válida para su comprensión e interpretación. Este trabajo propone la tesis de que el transcurrir de las acciones en La Numancia está permeado por el factor religiosidad y sus manifestaciones, y esto puede verificarse en la medida en que entendamos este término, “religiosidad”, bien diferenciado del término “religión” y en el sentido en que apela, ya no a un dogma, sino a la trascendencia personal o colectiva buscada tras el ejercicio de una reflexión espiritual basada en las dimensiones cognitivas, de afecto y comportamiento; y sobre todo, por medio del ejercicio de una voluntad que constituye e incluso trasciende al amor por la vida y por la patria. El amor a la patria tiene su explicación en la religiosidad. Sobre este entendido inicial igualmente cabe preguntarse si existe un elemento metafísico que incida y redondee la interpretación de la tragedia. La obra se analizará y describirá bajo la luz de la preceptiva clásica -privilegiando decoro, hamartia, y fábula-. Asimismo, se hará uso de semiótica teatral y se revisará preceptiva dramática española del renacimiento para explorar la obra en su contexto.

José Carlos Parra Flores. “El alcalde Chamorro, un entremés novohispano: puesta en escena”.

Bajo la modalidad de titulación por obra artística, presento el proceso de dirección escénica de El alcalde Chamorro, un entremés censurado en Zacatecas y confiscado a una compañía de maromeros a finales del siglo XVIII. Se llevará a cabo la representación de la obra en el Foro José Luis Ibáñez de la Facultad de Filosofía y Letras, acompañada de un escrito que sustente teóricamente las decisiones tomadas para su presentación a público. El escrito tiene la finalidad de sustentar y documentar el proceso de montaje atendiendo los siguientes objetivos específicos: reconocer el sentido y uso del lenguaje en la obra para desarrollarlo escénicamente priorizando un respeto absoluto al texto, involucrar herramientas de una técnica actoral clown, y explorar la música en escena con sones. Busco comprobar que el tratamiento cuidadoso del texto dramático, sumado a la aplicación de una técnica clown y a la ejecución de música en escena pueden ayudar a que el público actual de la Ciudad de México disfrute y conozca una obra de teatro novohispana que forma parte de nuestras raíces culturales.

Rafael Alejandro González Alva. “La Hernandia, poema épico novohispano: propuesta de edición anotada (cantos I-IV)”.

Víctima del nacionalismo y del gusto romántico del siglo XIX, la Hernandia ha permanecido enterrada en el tiempo. Se trata de un poema heroico, atribuido al casi desconocido poeta novohispano Francisco Ruiz de León, que, a mediados del siglo XVIII, a poco más de 50 años de que resuenen los gritos independentistas, exalta a la Corona Española a través de las hazañas de Hernán Cortés. Se le ha llamado, entonces, una épica anacrónica por desentonar con los fervores revolucionarios de su tiempo y aferrarse a un régimen moribundo; así, históricamente, ha recibido juicios tales como que “ciertamente vale poco” (Menéndez Pelayo), ya que adolece de un “estilo embrollado y gongorino” (García Icazbalceta), por lo que no pasa de ser un “ensayo defectuoso de un poema épico” (Francisco Pimentel). A fin de revisar tales valoraciones, esta tesis pretende realizar una edición anotada de la Hernandia, siguiendo el postulado, propio de la anotación textual, de que para entender e interpretar un texto es necesario primero fijar un horizonte de sentido a partir de una investigación exhaustiva sobre el mismo; en el caso de la Hernandia, los más de dos siglos que median entre su publicación y el presente alejan considerablemente al lector contemporáneo de la lengua, las relaciones intertextuales, la historia y la cultura general de aquel tiempo, por lo que son el horizonte de sentido a esclarecer a través de la anotación. Dada la extensión del poema (1,477 octavas, que dan 11,816 endecasílabos), en esta primera etapa se editarán únicamente sus cuatro primeros cantos.

Síguenos:

leliteane@gmail.com

Lengua, literatura y teatro en la Nueva España. Fomento del estudio de textos y discursos desde una perspectiva multidisciplinar. Proyecto PAPIME (PE407318, PE407219 y PE409020)
Lengua, literatura y teatro en la Nueva España. Fomento del estudio de textos y discursos desde una perspectiva multidisciplinar. Proyecto PAPIME (PE407318, PE407219 y PE409020)

Seminario de titulación

2018

Lengua, literatura y teatro en la Nueva España. Fomento del estudio de textos y discursos desde una perspectiva multidisciplinar. Proyecto PAPIME (PE407318, PE407219 y PE409020)

Seminario de titulación 2018

Síguenos:

leliteane@gmail.com

Lengua, literatura y teatro en la Nueva España. Fomento del estudio de textos y discursos desde una perspectiva multidisciplinar. Proyecto PAPIME (PE407318, PE407219 y PE409020)

Seminario de titulación 2018

Lengua, literatura y teatro en la Nueva España. Fomento del estudio de textos y discursos desde una perspectiva multidisciplinar. Proyecto PAPIME (PE407318, PE407219 y PE409020)

Seminario de titulación 2018

Juana Martínez Martínez. “El Coloquio de los perros, de Cervantes, y Palabra de perro, de Juan Mayorga. De la novela ejemplar al teatro español contemporáneo”.

El objetivo de esta investigación es precisar cómo se actualiza el Coloquio delos perros, de Cervantes, en el drama Palabra de perro, de Juan Mayorga.

Palabra de perro se edifica a partir de una estructura artística, la novela ejemplar, que debemos ubicar en la época más deslumbrante de nuestra tradición cultural: los Siglos de Oro.

Para explorar el traslado entre dos épocas, la de Cervantes y la nuestra, y entre dos géneros, la novela y el drama, revisaremos el Coloquio, poniendo especial atención a la función del diálogo y su doble cariz de elemento narrativo y dramático. Mientras que en Palabra de perro nos interesa resaltar el privilegio que se concede al silencio en la acción dramática.

María Cristina Severiano Barrera.

“Los sentidos en El Comulgatorio de Baltasar Gracián”.

Los sentidos en los Siglos de Oro eran considerados el vehículo para llegar al verdadero conocimiento de las cosas. Para poder estimularlos se hacía uso de la descripción de imágenes con las que estimulaban los cinco sentidos de los oyentes y/o lectores de cualquier tipo de sermón. Generalmente un orador se valía de tal medio para hablar sobre cosas no conocidas  (celestiales) por sus oyentes, cosas que él conocía por haber practicado el ascetismo o los Ejercicios Espirituales de Loyola. Dichos ejercicios ayudaron a Gracián en esta obra, sin embargo, su obra va dirigida a un público distinto y está enfocado únicamente al sacramento de la comunión. El tratamiento de los sentidos lo usan ambos, aunque de manera distinta, pues no todos los sentidos los usan de la misma forma, la vista y el oído eran los predilectos para hablar de cosas puras, mientras que el tacto y el gusto tenían menor pulcritud debido a su naturaleza.

César Abraham Vega Guerra. “El confessionario del Quaderno de ydioma zapoteco del valle […] como corpus de función léxica para la construcción del vocabulario de zapoteco”.

Inspirado en los trabajos de Thomas C. Simth sobre lingüística misionera, el presente trabajo plantea una hipótesis sobre la probable metodología utilizada por los misioneros para construir sus vocabularios de lenguas, partiendo de la recopilación y transcripción de corpus lingüísticos orales extraídos de los ejercicios sacramentales de confesión que fueron impuestos a los pueblos conquistados durante la época novohispana. La propuesta de estudio pretende recrear una de las probables líneas de construcción del vocabulario a partir de un tratado de confesión. El medio de recuperación del corpus lingüístico se hace a través de un cuestionario previamente estructurado que posee partes muy concisas que aportan universos semánticos específicos; las preguntas que se realizan al penitente durante el momento de la confesión aportan un lexicón en campos semánticos categorizados. En un segundo momento el misionero, ya con el corpus oral recuperado y transcrito, elabora un análisis, organización y construcción lexicográfica del que manan los vocabularios o diccionarios novohispanos. En esos dos hipotéticos ejes metodológicos se sustenta la propuesta de investigación.

Brian Dorantes Jaramillo. “La estructura retórica y la función del diálogo en la Instrucción náutica de Diego García de Palacio”

¿Puede la navegación, con sus cuentas y sus trazas, cifrar el retrato del alma y del imperio?

Alma y gobierno son sin duda los discursos clave que Diego García de Palacio va hilando en su instrucción náutica; es bien sabido que los grandes diálogos renacentistas están pensados para educar y difundir de manera amena el gran caudal de la tradición clásica. En este sentido, la Instrucción náutica y sus dos interlocutores: un Montañés y un Vizcaíno, constituyen sin duda alguna un claro ejemplo de literatura náutica renacentista, ya que en ella está puesta en escena una de las grandes preocupaciones de la Corona Española: el bienestar del alma y del imperio. En este contexto, el objetivo de este estudio es en primera instancia determinar la filiación genérica de la obra y, en un sentido más profundo, aportar coordenadas al entendimiento de cómo es que funcionaban los diálogos técnicos en un mundo que se encontraba en los umbrales de la revolución científica. En segundo lugar, y no menos importante, el reconocimiento de la retórica de la obra nos obliga a decir que en ella hace gala la clave alegórica de la navegación como imagen del gobierno del alma y, en este caso también, como representación del gobierno virreinal.

Rodrigo Alejandro Vázquez Zavala. “Los mecanismos escénicos prehispánicos en El mercader y La educación de los hijos”.

Juan José Vera González. “Arte y Conquista en México: Variaciones ideológicas en el discurso pictórico de la Conquista” (Tesis de licenciatura presentada en la UAM-Iztapalapa en 2017).

Pilar Martínez Cruz. “Análisis dramático de un sainete y un entremés representados en la Nueva España:  Los payos hechizados: Juanito y Juanita y Los tamalitos”.

Trabajo de investigación en torno al tema de un sainete del siglo XVIII titulado Los payos hechizados: Juanito y Juanita, de Ramón de la Cruz y un entremés del siglo XIX, Los tamalitos, de autor anónimo. En primer término, se expone el contexto de las representaciones escénicas de teatro breve en los últimos siglos de la Nueva España; en un segundo capítulo se realiza un análisis dramático de los textos mencionados, con la finalidad de justificar el montaje realizado en la Ciudad de México, en 2018.

Ruperta Mejía López. “Estudio paleográfico en un conjunto de documentos de los siglos XVI‒XVIII”.

María Fernanda López Barrera. “Paso a paso hasta el entremés. La burla de Lope de Rueda en tres entremeses cervantinos: El vizcaíno fingido, El retablo de las maravillas y La cueva de Salamanca”.

La importancia de Lope de Rueda (1505?-1565) para Miguel de Cervantes (1547-1616) es evidente por lo que es notoria la influencia del primero en el segundo, en particular en los Entremeses. Aunque podemos establecer conexiones en distintos aspectos entre las obras de teatro menor de los dos autores, es la burla el elemento que trato en esta tesis. Identifico cuatro tipos de engaños ruedistas en los entremeses cervantinos: la primera “burla disfrazada” ─en la que se utiliza el trueco de ropas y el fingimiento de un acento para llevar a cabo el engaño─, donde relaciono La carátula y El vizcaíno fingido. La segunda es la “burla cuento”, un engaño en el que se narra una historia como señuelo para liar al bobo y, de esta forma, burlarlo. En este apartado relaciono La tierra de Jauja con El retablo de las maravillas. La tercera es la “burla de apetitos”, en donde el hambre y la infidelidad son la razón por la cual se lleva a cabo el engaño. Aquí cotejo La tierra de Jauja, Cornudo y contento y La cueva de Salamanca. Y finalmente, la “burla fallida” en la que hablo de la tradición en el entremés del burlador burlado, cómo la utiliza Lope de Rueda y cómo Cervantes no sigue la línea, innovando en ese sentido puesto que en su entremés sí lleva a cabo la burla. En esta ocasión, comparo El convidado con El vizcaíno fingido.

Yuzzel Alcántara Ceballos. “Antropomorfismo y hermetismo en la tratadística arquitectónica renacentista y la literatura novohispana: su influencia en la ideación de modelos espaciales”.

Carlos Fabián Gómez Navarrete. “Hernán Cortés como autor y personaje literario”.

Karime Moncada Cabrera. “Edición crítica del Arte Mexicana de Antonio del Rincón”.

Ángel Arturo Gutiérrez Domínguez. “La Numancia de Cervantes a través de la religiosidad”.

Más allá del referente histórico y que la idea de la libertad y el patriotismo parecen ser siempre los ejes básicos en torno a los cuales gira la obra -analizada hasta el cansancio a partir de ellos-, cabe aún cuestionarnos si acaso existe otra perspectiva igualmente válida para su comprensión e interpretación. Este trabajo propone la tesis de que el transcurrir de las acciones en La Numancia está permeado por el factor religiosidad y sus manifestaciones, y esto puede verificarse en la medida en que entendamos este término, “religiosidad”, bien diferenciado del término “religión” y en el sentido en que apela, ya no a un dogma, sino a la trascendencia personal o colectiva buscada tras el ejercicio de una reflexión espiritual basada en las dimensiones cognitivas, de afecto y comportamiento; y sobre todo, por medio del ejercicio de una voluntad que constituye e incluso trasciende al amor por la vida y por la patria. El amor a la patria tiene su explicación en la religiosidad. Sobre este entendido inicial igualmente cabe preguntarse si existe un elemento metafísico que incida y redondee la interpretación de la tragedia. La obra se analizará y describirá bajo la luz de la preceptiva clásica -privilegiando decoro, hamartia, y fábula-. Asimismo, se hará uso de semiótica teatral y se revisará preceptiva dramática española del renacimiento para explorar la obra en su contexto.

José Carlos Parra Flores. “El alcalde Chamorro, un entremés novohispano: puesta en escena”.

Bajo la modalidad de titulación por obra artística, presento el proceso de dirección escénica de El alcalde Chamorro, un entremés censurado en Zacatecas y confiscado a una compañía de maromeros a finales del siglo XVIII. Se llevará a cabo la representación de la obra en el Foro José Luis Ibáñez de la Facultad de Filosofía y Letras, acompañada de un escrito que sustente teóricamente las decisiones tomadas para su presentación a público. El escrito tiene la finalidad de sustentar y documentar el proceso de montaje atendiendo los siguientes objetivos específicos: reconocer el sentido y uso del lenguaje en la obra para desarrollarlo escénicamente priorizando un respeto absoluto al texto, involucrar herramientas de una técnica actoral clown, y explorar la música en escena con sones. Busco comprobar que el tratamiento cuidadoso del texto dramático, sumado a la aplicación de una técnica clown y a la ejecución de música en escena pueden ayudar a que el público actual de la Ciudad de México disfrute y conozca una obra de teatro novohispana que forma parte de nuestras raíces culturales.

Rafael Alejandro González Alva. “La Hernandia, poema épico novohispano: propuesta de edición anotada (cantos I-IV)”.

Víctima del nacionalismo y del gusto romántico del siglo XIX, la Hernandia ha permanecido enterrada en el tiempo. Se trata de un poema heroico, atribuido al casi desconocido poeta novohispano Francisco Ruiz de León, que, a mediados del siglo XVIII, a poco más de 50 años de que resuenen los gritos independentistas, exalta a la Corona Española a través de las hazañas de Hernán Cortés. Se le ha llamado, entonces, una épica anacrónica por desentonar con los fervores revolucionarios de su tiempo y aferrarse a un régimen moribundo; así, históricamente, ha recibido juicios tales como que “ciertamente vale poco” (Menéndez Pelayo), ya que adolece de un “estilo embrollado y gongorino” (García Icazbalceta), por lo que no pasa de ser un “ensayo defectuoso de un poema épico” (Francisco Pimentel). A fin de revisar tales valoraciones, esta tesis pretende realizar una edición anotada de la Hernandia, siguiendo el postulado, propio de la anotación textual, de que para entender e interpretar un texto es necesario primero fijar un horizonte de sentido a partir de una investigación exhaustiva sobre el mismo; en el caso de la Hernandia, los más de dos siglos que median entre su publicación y el presente alejan considerablemente al lector contemporáneo de la lengua, las relaciones intertextuales, la historia y la cultura general de aquel tiempo, por lo que son el horizonte de sentido a esclarecer a través de la anotación. Dada la extensión del poema (1,477 octavas, que dan 11,816 endecasílabos), en esta primera etapa se editarán únicamente sus cuatro primeros cantos.

Lengua, literatura y teatro en la Nueva España. Fomento del estudio de textos y discursos desde una perspectiva multidisciplinar. Proyecto PAPIME (PE407318, PE407219 y PE407020)

Seminario de titulación

2018

Juana Martínez Martínez. “El Coloquio de los perros, de Cervantes, y Palabra de perro, de Juan Mayorga. De la novela ejemplar al teatro español contemporáneo”.

El objetivo de esta investigación es precisar cómo se actualiza el Coloquio delos perros, de Cervantes, en el drama Palabra de perro, de Juan Mayorga.

Palabra de perro se edifica a partir de una estructura artística, la novela ejemplar, que debemos ubicar en la época más deslumbrante de nuestra tradición cultural: los Siglos de Oro.

Para explorar el traslado entre dos épocas, la de Cervantes y la nuestra, y entre dos géneros, la novela y el drama, revisaremos el Coloquio, poniendo especial atención a la función del diálogo y su doble cariz de elemento narrativo y dramático. Mientras que en Palabra de perro nos interesa resaltar el privilegio que se concede al silencio en la acción dramática.

María Cristina Severiano Barrera.

“Los sentidos en El Comulgatorio de Baltasar Gracián”.

Los sentidos en los Siglos de Oro eran considerados el vehículo para llegar al verdadero conocimiento de las cosas. Para poder estimularlos se hacía uso de la descripción de imágenes con las que estimulaban los cinco sentidos de los oyentes y/o lectores de cualquier tipo de sermón. Generalmente un orador se valía de tal medio para hablar sobre cosas no conocidas  (celestiales) por sus oyentes, cosas que él conocía por haber practicado el ascetismo o los Ejercicios Espirituales de Loyola. Dichos ejercicios ayudaron a Gracián en esta obra, sin embargo, su obra va dirigida a un público distinto y está enfocado únicamente al sacramento de la comunión. El tratamiento de los sentidos lo usan ambos, aunque de manera distinta, pues no todos los sentidos los usan de la misma forma, la vista y el oído eran los predilectos para hablar de cosas puras, mientras que el tacto y el gusto tenían menor pulcritud debido a su naturaleza.

César Abraham Vega Guerra. “El confessionario del Quaderno de ydioma zapoteco del valle […] como corpus de función léxica para la construcción del vocabulario de zapoteco”.

Inspirado en los trabajos de Thomas C. Simth sobre lingüística misionera, el presente trabajo plantea una hipótesis sobre la probable metodología utilizada por los misioneros para construir sus vocabularios de lenguas, partiendo de la recopilación y transcripción de corpus lingüísticos orales extraídos de los ejercicios sacramentales de confesión que fueron impuestos a los pueblos conquistados durante la época novohispana. La propuesta de estudio pretende recrear una de las probables líneas de construcción del vocabulario a partir de un tratado de confesión. El medio de recuperación del corpus lingüístico se hace a través de un cuestionario previamente estructurado que posee partes muy concisas que aportan universos semánticos específicos; las preguntas que se realizan al penitente durante el momento de la confesión aportan un lexicón en campos semánticos categorizados. En un segundo momento el misionero, ya con el corpus oral recuperado y transcrito, elabora un análisis, organización y construcción lexicográfica del que manan los vocabularios o diccionarios novohispanos. En esos dos hipotéticos ejes metodológicos se sustenta la propuesta de investigación.

Brian Dorantes Jaramillo. “La estructura retórica y la función del diálogo en la Instrucción náutica de Diego García de Palacio”

¿Puede la navegación, con sus cuentas y sus trazas, cifrar el retrato del alma y del imperio?

Alma y gobierno son sin duda los discursos clave que Diego García de Palacio va hilando en su instrucción náutica; es bien sabido que los grandes diálogos renacentistas están pensados para educar y difundir de manera amena el gran caudal de la tradición clásica. En este sentido, la Instrucción náutica y sus dos interlocutores: un Montañés y un Vizcaíno, constituyen sin duda alguna un claro ejemplo de literatura náutica renacentista, ya que en ella está puesta en escena una de las grandes preocupaciones de la Corona Española: el bienestar del alma y del imperio. En este contexto, el objetivo de este estudio es en primera instancia determinar la filiación genérica de la obra y, en un sentido más profundo, aportar coordenadas al entendimiento de cómo es que funcionaban los diálogos técnicos en un mundo que se encontraba en los umbrales de la revolución científica. En segundo lugar, y no menos importante, el reconocimiento de la retórica de la obra nos obliga a decir que en ella hace gala la clave alegórica de la navegación como imagen del gobierno del alma y, en este caso también, como representación del gobierno virreinal.

Rodrigo Alejandro Vázquez Zavala. “Los mecanismos escénicos prehispánicos en El mercader y La educación de los hijos”.

Juan José Vera González. “Arte y Conquista en México: Variaciones ideológicas en el discurso pictórico de la Conquista” (Tesis de licenciatura presentada en la UAM-Iztapalapa en 2017).

Pilar Martínez Cruz. “Análisis dramático de un sainete y un entremés representados en la Nueva España:  Los payos hechizados: Juanito y Juanita y Los tamalitos”.

Trabajo de investigación en torno al tema de un sainete del siglo XVIII titulado Los payos hechizados: Juanito y Juanita, de Ramón de la Cruz y un entremés del siglo XIX, Los tamalitos, de autor anónimo. En primer término, se expone el contexto de las representaciones escénicas de teatro breve en los últimos siglos de la Nueva España; en un segundo capítulo se realiza un análisis dramático de los textos mencionados, con la finalidad de justificar el montaje realizado en la Ciudad de México, en 2018.

Ruperta Mejía López. “Estudio paleográfico en un conjunto de documentos de los siglos XVI‒XVIII”.

María Fernanda López Barrera. “Paso a paso hasta el entremés. La burla de Lope de Rueda en tres entremeses cervantinos: El vizcaíno fingido, El retablo de las maravillas y La cueva de Salamanca”.

La importancia de Lope de Rueda (1505?-1565) para Miguel de Cervantes (1547-1616) es evidente por lo que es notoria la influencia del primero en el segundo, en particular en los Entremeses. Aunque podemos establecer conexiones en distintos aspectos entre las obras de teatro menor de los dos autores, es la burla el elemento que trato en esta tesis. Identifico cuatro tipos de engaños ruedistas en los entremeses cervantinos: la primera “burla disfrazada” ─en la que se utiliza el trueco de ropas y el fingimiento de un acento para llevar a cabo el engaño─, donde relaciono La carátula y El vizcaíno fingido. La segunda es la “burla cuento”, un engaño en el que se narra una historia como señuelo para liar al bobo y, de esta forma, burlarlo. En este apartado relaciono La tierra de Jauja con El retablo de las maravillas. La tercera es la “burla de apetitos”, en donde el hambre y la infidelidad son la razón por la cual se lleva a cabo el engaño. Aquí cotejo La tierra de Jauja, Cornudo y contento y La cueva de Salamanca. Y finalmente, la “burla fallida” en la que hablo de la tradición en el entremés del burlador burlado, cómo la utiliza Lope de Rueda y cómo Cervantes no sigue la línea, innovando en ese sentido puesto que en su entremés sí lleva a cabo la burla. En esta ocasión, comparo El convidado con El vizcaíno fingido.

Yuzzel Alcántara Ceballos. “Antropomorfismo y hermetismo en la tratadística arquitectónica renacentista y la literatura novohispana: su influencia en la ideación de modelos espaciales”.

Carlos Fabián Gómez Navarrete. “Hernán Cortés como autor y personaje literario”.

Karime Moncada Cabrera. “Edición crítica del Arte Mexicana de Antonio del Rincón”.

Ángel Arturo Gutiérrez Domínguez. “La Numancia de Cervantes a través de la religiosidad”.

Más allá del referente histórico y que la idea de la libertad y el patriotismo parecen ser siempre los ejes básicos en torno a los cuales gira la obra -analizada hasta el cansancio a partir de ellos-, cabe aún cuestionarnos si acaso existe otra perspectiva igualmente válida para su comprensión e interpretación. Este trabajo propone la tesis de que el transcurrir de las acciones en La Numancia está permeado por el factor religiosidad y sus manifestaciones, y esto puede verificarse en la medida en que entendamos este término, “religiosidad”, bien diferenciado del término “religión” y en el sentido en que apela, ya no a un dogma, sino a la trascendencia personal o colectiva buscada tras el ejercicio de una reflexión espiritual basada en las dimensiones cognitivas, de afecto y comportamiento; y sobre todo, por medio del ejercicio de una voluntad que constituye e incluso trasciende al amor por la vida y por la patria. El amor a la patria tiene su explicación en la religiosidad. Sobre este entendido inicial igualmente cabe preguntarse si existe un elemento metafísico que incida y redondee la interpretación de la tragedia. La obra se analizará y describirá bajo la luz de la preceptiva clásica -privilegiando decoro, hamartia, y fábula-. Asimismo, se hará uso de semiótica teatral y se revisará preceptiva dramática española del renacimiento para explorar la obra en su contexto.

José Carlos Parra Flores. “El alcalde Chamorro, un entremés novohispano: puesta en escena”.

Bajo la modalidad de titulación por obra artística, presento el proceso de dirección escénica de El alcalde Chamorro, un entremés censurado en Zacatecas y confiscado a una compañía de maromeros a finales del siglo XVIII. Se llevará a cabo la representación de la obra en el Foro José Luis Ibáñez de la Facultad de Filosofía y Letras, acompañada de un escrito que sustente teóricamente las decisiones tomadas para su presentación a público. El escrito tiene la finalidad de sustentar y documentar el proceso de montaje atendiendo los siguientes objetivos específicos: reconocer el sentido y uso del lenguaje en la obra para desarrollarlo escénicamente priorizando un respeto absoluto al texto, involucrar herramientas de una técnica actoral clown, y explorar la música en escena con sones. Busco comprobar que el tratamiento cuidadoso del texto dramático, sumado a la aplicación de una técnica clown y a la ejecución de música en escena pueden ayudar a que el público actual de la Ciudad de México disfrute y conozca una obra de teatro novohispana que forma parte de nuestras raíces culturales.

Rafael Alejandro González Alva. “La Hernandia, poema épico novohispano: propuesta de edición anotada (cantos I-IV)”.

Víctima del nacionalismo y del gusto romántico del siglo XIX, la Hernandia ha permanecido enterrada en el tiempo. Se trata de un poema heroico, atribuido al casi desconocido poeta novohispano Francisco Ruiz de León, que, a mediados del siglo XVIII, a poco más de 50 años de que resuenen los gritos independentistas, exalta a la Corona Española a través de las hazañas de Hernán Cortés. Se le ha llamado, entonces, una épica anacrónica por desentonar con los fervores revolucionarios de su tiempo y aferrarse a un régimen moribundo; así, históricamente, ha recibido juicios tales como que “ciertamente vale poco” (Menéndez Pelayo), ya que adolece de un “estilo embrollado y gongorino” (García Icazbalceta), por lo que no pasa de ser un “ensayo defectuoso de un poema épico” (Francisco Pimentel). A fin de revisar tales valoraciones, esta tesis pretende realizar una edición anotada de la Hernandia, siguiendo el postulado, propio de la anotación textual, de que para entender e interpretar un texto es necesario primero fijar un horizonte de sentido a partir de una investigación exhaustiva sobre el mismo; en el caso de la Hernandia, los más de dos siglos que median entre su publicación y el presente alejan considerablemente al lector contemporáneo de la lengua, las relaciones intertextuales, la historia y la cultura general de aquel tiempo, por lo que son el horizonte de sentido a esclarecer a través de la anotación. Dada la extensión del poema (1,477 octavas, que dan 11,816 endecasílabos), en esta primera etapa se editarán únicamente sus cuatro primeros cantos.

Síguenos:

leliteane@gmail.com